- HABLAR sobre de cómo les gustaría que los apoyaran en ciertas circunstancias o cómo lo harían ellos con sus compañeros.
- JUGAR con diferentes amigos durante la semana.
El juego dramático favorece que los alumnos se pongan en el lugar del otro por un rato y en determinada situación, según la dinámica del juego. En este caso la docente puede intervenir frente a situaciones de rechazo hacia algunos niños y favorece el desarrollo de la empatía mediante reflexionar en torno a los sentimientos de otros cuando son rechazados o aceptados, cuando son violentados o amables. Los niños pueden hacer juegos dramáticos en forma espontánea, situaciones que la educadora debe aprovechar para intervenir, de acuerdo con las características y necesidades de los niños.
Este tipo de situaciones en las que los niños dan su opinión acerca de un tema, además de favorecer el lenguaje, permite conocer las formas de pensar de los niños.
Aprendizaje esperado: Reconoce y nombra características personales y de sus compañeros.
-La telaraña. Esta dinámica es de las más utilizadas para conocer a personas nuevas. En ella, tan solo necesitamos un ovillo de lana y que todo el grupo de niños y niñas se siente en círculo. El facilitador empieza, toma el ovillo, dice su nombre en alto y una característica suya que le defina, por ejemplo:
- Mi nombre es Pablo y me gusta mucho dibujar.
A continuación, coge una punta del hilo y le pasa el ovillo a un niño de manera aleatoria para que este haga lo mismo y así sucesivamente. Al finalizar todas las presentaciones, se habrá formado una telaraña entre todos los niños que representa la unión entre ellos.
-Dibuja a tu compañero: Otro juego para trabajar la empatía en niños es el siguiente: consiste en que cada niño escriba su nombre en un papel. Posteriormente, el facilitador recoge todos los papeles y asigna al azar un nombre a cada niño. Este tendrá que dibujar al compañero que le haya tocado y hacer una pequeña descripción de su carácter al lado. Después, se entregará cada dibujo al niño correspondiente.
El objetivo principal de esta dinámica es ejercitar la capacidad de representar a otras personas en un papel, a definir el carácter de alguien y comprobar si la otra persona se ve reflejada en lo que se ha creado de ella.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario