
La colaboración se debe dar como una actitud permanente de servicio hacia el trabajo y la familia, pero también se puede ayudar a cualquier persona que lo necesite, pensando en todo aquello que deseamos que hagan por nosotros, y viendo en los demás a su otro yo.
La realización de las personas está basada en la colaboración y el esfuerzo de otras personas
La realización de las personas está basada en la colaboración y el esfuerzo de otras personas
- COMPARTIR experiencias personales mediante palabras, gestos y acciones.
- TENER un papel y responsabilidad en diversas actividades.
- PROPONER qué hacer para resolver alguna tarea, conflicto o dificultad.
- ELABORAR acuerdos para la convivencia.
Favorecer que los niños tomen decisiones de forma independientes les ayuda, si las situaciones se les demandan, a razonar y elaborar explicaciones sobre los motivos por los que toman ciertas decisiones en relación con los efectos u consecuencias de las mismas.
Es importante que los niños participen en la elaboración de acuerdos por que eso es ayuda a entender por qué son importantes y se comprometan a cumplir.
Aprendizaje esperado:Colabora en actividades del grupo y escolares, propone ideas y considera las de los demás cuando participa en actividades en equipo y en grupo.
-Realizar dibujos compartido. Esta dinámica puede hacer reflexionar al grupo sobre la necesidad del diálogo y la comunicación. Consiste en colocar una pizarra donde el primer participante o comenzará un dibujo, posteriormente se debe tapar lo que se hizo para que el próximo compañero dibuje sucesivamente hasta ver el resultado final.
-Comunicación a través del juego «El telefonito». Esta actividad grupal consiste en que un grupo de personas formen un círculo en el cual uno por uno debe darse la misma información al oído, una vez que se finaliza.
La última persona es responsable de revelar el mensaje que comunicó la primera persona. Generalmente la frase es equivocada, unos de los mensajes de esta actividad colaborativa es evitar creer en los rumores, dado que en la comunicación persona a persona es bastante probable que se pueda tergiversar la información.
-Jugar «Adivina quién soy». En este juego didáctico participan dos equipos que deben competir adivinando las mímicas de un compañero de cada equipo. El primero en adivinar el personaje en 30 segundos gana un punto, de esta misma forma todos los miembros del grupo deben participar; el primero equipo que llegue a 15 puntos gana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario